Jetstereo OPPO
Clima Nacionales ON Titulares

Clima en Honduras | Copeco advierte de lluvias con actividad eléctrica en varias regiones

Clima en Honduras
Farmacia Simánficensael-ahorro

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco) ha emitido un aviso importante para este domingo, alertando sobre lluvias con actividad eléctrica que afectarán la mayor parte del territorio, causando un clima adverso en Honduras.

Copeco exhorta a la población a tomar las medidas necesarias para protegerse y evitar situaciones de riesgo, ante el clima con riesgos en Honduras, destacando varias regiones con las mayores afectaciones.

Según Luis Fonseca, meteorólogo del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), «las condiciones meteorológicas para este día estarán produciendo lluvias de variada intensidad acompañadas de tormentas eléctricas en la mayor parte del país, con mayor intensidad en las regiones suroccidental, sur y centro».

Las lluvias, que se prevén intensas en algunas áreas, podrían provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, especialmente en las zonas montañosas y vulnerables.

Lea También: ¿Está tu barrio o colonia? Estas son las ocho colonias en riesgo alto en la capital tras fuertes lluvias

Por ello, Copeco hace un llamado urgente a los residentes de estas regiones a mantenerse informados y seguir las recomendaciones de las autoridades locales.

En cuanto a las condiciones marítimas, Fonseca detalló que los oleajes se mantendrán de dos a cuatro pies en el litoral Caribe y de tres a cinco pies en el Golfo de Fonseca.

Estas condiciones pueden representar un peligro para las embarcaciones pequeñas y los pescadores, por lo que se recomienda extremar precauciones y, de ser posible, evitar la navegación.

Alerta amarilla por 72 horas en siete departamentos

Además de las recomendaciones generales, Copeco ha decretado una alerta amarilla durante 72 horas para siete departamentos del país debido a un sistema de baja presión que está afectando la región.

Esta medida busca prevenir desastres y garantizar la seguridad de la población ante el incremento de las precipitaciones y las posibles consecuencias que estas puedan traer.

Entre las medidas sugeridas por Copeco se incluyen evitar cruzar ríos crecidos, mantenerse alejados de áreas propensas a deslizamientos y asegurarse de que los drenajes estén despejados para permitir el flujo adecuado del agua.

También se recomienda tener a mano un kit de emergencia con provisiones básicas, en caso de que se presenten interrupciones en los servicios.

Lea También: ATENCIÓN | Elevan a Alerta Amarilla siete departamentos y se mantiene en verde otros cuatros

Copeco insiste en la importancia de la cooperación y la atención a las instrucciones de las autoridades para minimizar el impacto de las lluvias y proteger la vida y los bienes de los hondureños.

La Secretaría continuará monitoreando la situación y proporcionará actualizaciones conforme sea necesario para mantener a la población informada y segura.

Esta advertencia subraya la necesidad de estar preparados ante eventos meteorológicos adversos y destaca el papel crucial de Copeco en la gestión de riesgos y contingencias en Honduras.

cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Bayron Cardona