La portavoz de la Cancillería de la República Popular China, Mao Ning, informó que no existió condición para Honduras para establecer relaciones oficiales.
“No hubo ningún requisito previo para el establecimiento de las relaciones diplomáticas (con Honduras). Se basó en el principio de ‘una sola China’, algo que China valora”, expresó la diplomática.
Además, agregó que promoverán una cooperación mutuamente beneficiosa en diferentes campos para la asistencia al desarrollo económico y social.

Por otro lado, la funcionaria también dijo que a otros territorios con los que comenzaron lazos en los últimos años tampoco estuvieron condicionados.
“Diplomacia del dólar”
Esta reacción se da después de que la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, condenara la idea de competir en una «diplomacia del dólar sin sentido», tras el rompimiento de relaciones con Honduras.
Acusó a China de intentar «suprimir la participación internacional» de la isla autónoma, enfatizando que la presión y la coerción no cambiarán el estatus de Taiwán.
Lea También: Luis Redondo asegura que con la apertura de relaciones con China se está cumpliendo con el plan de Gobierno
Previo a esto, el ministro taiwanés de Exteriores, Joseph Wu, calificó el cambio de posición de Honduras como «profundamente lamentable».
Cabe señalar que, Taiwán ha perdido nueve aliados internacionales que han optado por establecer vínculos oficiales con China en los últimos años. La decisión de Honduras reduce a 13 el número de países con los que Taiwán mantiene afinidad.

¿Usted qué opina?