cable color
Nacionales Salud

Las 5 características de una persona inteligente, según un estudio de Harvard

Según Harvard, estas son las 5 características de una persona inteligente
Farmacia Simánficensael-ahorro

Daniel Goleman, reconocido psicólogo de la Universidad de Harvard, ha identificado las 5 características de una persona inteligente, mismas que lo distinguen de otras.

El psicólogo Daniel Goleman ha identificado las características de una persona inteligente, las que debe cultivar para tener éxito.

Lea También: Consejos para proteger a tu bebé de las olas de calor y contaminación en el aire

A veces confundimos inteligencia con cultura, pero alguien que no haya tenido acceso a los estudios puede tener una inteligencia superior a otra persona con un doctorado.

¿Por qué? Porque tiene más que ver con entender de la mejor manera las situaciones a las que te enfrentas y tomar decisiones solventes en consecuencia que con aprenderte un libro desde la primera página hasta la última.

Está muy relacionada con lo que llamamos inteligencia emocional que, según la RAE, es la capacidad de percibir y controlar los propios sentimientos y saber interpretar los de los demás.

Y esta capacidad del ser humano ha centrado los estudios del psicólogo Daniel Goleman, de la Universidad de Harvard.

Cualidades de personas inteligentes y con las que alcanzan el éxito

Gestión Personal: La habilidad de gestionar eficazmente nuestros propios tiempos y habilidades es crucial para resolver los desafíos de manera autónoma, reconocer nuestras fortalezas y debilidades nos permite tomar decisiones acertadas. Además, implica el control emocional, manteniendo un enfoque en los logros y manteniendo una mentalidad flexible y positiva frente a contratiempos.

Imagen: El economista

Conciencia Emocional y Social: Esta competencia se relaciona estrechamente con la inteligencia emocional definida por la RAE. Implica la capacidad de escucharse, comprenderse y comprender a los demás, gstionar nuestras propias emociones nos ayuda a manejar el estrés y a relacionarnos efectivamente con los demás. La empatía, resaltada por Goleman, es esencial para interpretar y valorar las emociones de los demás, fortaleciendo nuestras relaciones interpersonales.

Lea También: No era un meteorito: la Agencia Espacial Europea identifica objeto que voló sobre la península ibérica

Desarrollo de Relaciones Positivas: Cultivar un sólido tejido social no solo contribuye a la felicidad, como lo sugiere un estudio de la Universidad de Harvard, sino que también es fundamental para el éxito. Relaciones sociales saludables nos proporcionan apoyo y colaboración, aspectos cruciales en la consecución de metas.

Adaptabilidad: En un mundo de cambios constantes, nuestra capacidad para adaptarnos a nuevas situaciones determina en gran medida nuestro éxito. Esta habilidad, junto con la autogestión, según Goleman, es esencial para superar desafíos tanto a nivel profesional como personal. La apertura al cambio y la habilidad para ajustarnos a nuevas circunstancias nos permite encontrar soluciones efectivas a los problemas que enfrentamos.

Trabajo en Equipo:

Imagen: Bizneo

Las personas más exitosas no trabajan solas; colaboran con equipos sólidos, delegar tareas, comunicarse eficazmente y aprovechar las habilidades individuales de los miembros del equipo son clave para abordar eficazmente los desafíos que surgen. Reconocer la importancia de la colaboración y saber distribuir responsabilidades contribuye significativamente al logro de objetivos compartidos.

cable colorjetstereoviaje

Acerca del Autor

Elsy Hernández