Jetstereo
Colonia Ramón Amaya Amador piden ayuda al gobierno

Niños de una zona conflictiva de Honduras claman por apoyo gubernamental para cumplir sus sueños

En la Colonia Ramón Amaya Amador de la capital de Honduras, un grupo de niños de escasos recursos se ha unido en un ferviente llamado a las autoridades, anhelando el apoyo necesario para alcanzar sus sueños de convertirse en grandes atletas.

En medio de la Colonia Ramón Amaya Amador, una de las zonas más conflictivas de la capital de Honduras, un grupo de niños provenientes de familias de escasos recursos ha decidido unir sus voces para solicitar ayuda a las autoridades gubernamentales.

Con el objetivo de conseguir un lugar adecuado para entrenar y equipamiento que les permita desarrollar su talento y alejarse de las garras de la delincuencia.

Niños de la Colonia Ramón Amaya piden apoyo a las autoridades
Imagen:
Elsy Hernández – Once Noticias Digital

Lea También: «Estar aquí no es fácil»| Jóvenes infractores de Jalteva, del mundo criminal a futuros emprendedores

Niños de la colonia Ramón Amaya Amador piden apoyo

Osman Ortiz, un hondureño comprometido con su comunidad, ha dedicado varios años a enseñar artes marciales a estos niños de forma gratuita.

Su misión es clara, proporcionarles una alternativa positiva que los aleje de las maras, pandillas y el consumo de drogas, quien ha visto en sus alumnos no solo potencial atlético, sino también el deseo de forjar un futuro diferente.

Sin embargo, el camino no es fácil, los niños enfrentan múltiples desafíos, entre ellos la falta de equipo adecuado para entrenar.

A través de un reportaje de Once Noticias Digital, han lanzado un llamado urgente a las autoridades, pidiendo a la presidenta Xiomara Castro que les facilite uniformes y útiles escolares para el próximo año.

Además, solicitan un espacio digno para sus entrenamientos, ya que actualmente se ven obligados a usar una escuela administrada por la iglesia católica, donde, aunque reciben clases formales, el espacio disponible para practicar artes marciales es limitado.

Mira el video aquí:


La historia de estos niños atletas es un testimonio de resiliencia y determinación, y su llamado a las autoridades resuena en un país donde el apoyo a la niñez es vital para romper ciclos de violencia y pobreza. Con este proyecto, no solo están visualizando un futuro diferente, sino que también están construyendo un camino hacia la superación personal y colectiva.

Si desea colaborar, puede comunicarse directamente al +504 9928-1785. Con cada aportación, por pequeña que sea, podemos contribuir a construir una Honduras mejor y brindar a estos niños la oportunidad de alcanzar sus sueños.