Ante las fuertes lluvias, deslizamientos, crecida de ríos, inundaciones y sectores incomunicados, la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) ha cambiado el nivel de alertas.
En ALERTA ROJA elevan al municipio de Quimistán en el departamento de Santa Bárbara, asimismo a los municipios de Omoa y Puerto Cortés en el departamento de Cortés.
Lea También: Cuña de alta presión dejará lluvias con tormentas eléctricas en la mayor parte del territorio nacional
Se extiende a ALERTA AMARILLA a los departamentos de Islas de la Bahía, Atlántida, parte de Cortés y Santa Bárbara, Copán, Gracias a Dios, Olancho y Colón. Como El Progreso, Santa Rita y El Negrito.
Continuará en ALERTA VERDE, los departamentos de Ocotepeque, Lempira, Intibucá, La Paz, Comayagua, Francisco Morazán, El Paraíso y parte de Yoro.
Esto está vigente por un periodo de 24 horas más a partir de las 5 de la tarde del martes 14 de noviembre.
Conforme al Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) persiste la cuña de alta presión sobre la mayor parte de territorio nacional, sumado a eso los vientos del norte y una vaguada generan abundante nubosidad, temperatura fresca y precipitaciones en gran parte del país.
Los mayores acumulados de lluvias son en el noroccidente, norte, sectores del centro y oriente.
Lea También: Nombran Comisión Especial de Diálogo Legislativo y convocan a jefes de bancada para este miércoles
Autoridades han solicitado a la población que vive en comunidades vulnerables a que tomar todas las medidas preventivas, en especial donde se registran inundaciones, deslizamientos, derrumbes y demás.
📌Aquí el comunicado completo👇

¿Usted qué opina?