Jetstereo OPPO
ON

Alerta en Valle de Sula por temporada de huracanes; exilio de cientos de familias de Chamelecón ante riesgo inminente

huracanes
Farmacia Simánficensael-ahorro

Valle de Sula se enfrenta nuevamente a la temporada de huracanes y hasta el momento más del 20% de las familias han decidido escapar de los posibles y dramáticos episodios que dejaron las tormentas tropicales Eta y Iota en la zona.

Las devastadoras tormentas tropicales Eta y Iota, que azotaron la región, dejaron un rastro de miseria y desolación en su paso por el Valle de Sula.

Miles de viviendas quedaron sepultadas bajo el barro y la inundación, muchas familias perdieron todo lo que tenían, las cicatrices emocionales y físicas de estos eventos aún se sienten profundamente en la comunidad de Chamelecón.

Eta y Iota en Honduras

Honduras es un país vulnerable a distintas amenazas naturales: las más comunes son las hidrometeorológicas y las climáticas, que han tenido repercusiones periódicas de gran importancia, como las generadas por los huracanes Fifí y Mitch con 24 años de diferencia, la tormenta tropical Eta y el huracán Iota han afectado a Honduras 22 años después del huracán Mitch

Lea También: Huracán Alberto: ¿Cuál sería su trayectoria? ¿Afectará a Honduras?

Entre el 01 y el 16 de noviembre, Honduras fue afectada por dos fenómenos naturales, el primero la depresión tropical Eta y luego el huracán Iota, que ingresó como tormenta tropical, ambos generaron fuertes impactos en diversas áreas del país.

El impacto en la actividad económica se estimo en 0,8 puntos porcentuales del PIB en 2020 y 0,3 puntos porcentuales del PIB en 2021, estos fenómenos causaron un desastre sobre otro desastre mayor, derivado de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19).

Lea También: Al menos cinco huracanes estarían afectando Honduras, advierte Copeco

Ante la llegada de una nueva temporada de huracanes, el temor y la incertidumbre han vuelto a apoderarse de la población, la posibilidad de enfrentar episodios similares a los vividos con Eta y Iota ha llevado a las familias a buscar resguardarse y proteger a sus seres queridos.

La comunidad de Chamelecón se encuentra en un estado de alerta constante, donde el miedo y la incertidumbre acechan en cada nube oscura que se forma en el horizonte.

 En medio de la adversidad, estas familias enfrentan una decisión angustiante: quedarse y arriesgarse o abandonar sus hogares en busca de seguridad.

Mientras tanto, la población del Valle de Sula se aferra a la esperanza y la solidaridad, sabiendo que la unión y el apoyo mutuo son fundamentales para superar los desafíos que la naturaleza les presenta.

La temporada de huracanes es un recordatorio crudo de la fragilidad de la vida humana frente a los caprichos del clima, pero también es un llamado a la acción para fortalecer la resiliencia y la preparación comunitaria ante futuros eventos catastróficos.

Lea También: Copeco pronostica que este 2024 llegarían a Honduras huracanes como el “Mitch, Eta e Iota”

cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Redacción Web