Jetstereo OPPO
Nacionales

?Declaran alerta en Honduras por deslizamiento e inundaciones para 10 departamentos ¿Cuáles?

Declaran alerta en Honduras por deslizamiento e inundaciones para 10 departamentos
Farmacia Simánficensael-ahorro

Autoridades de COPECO han decretado alerta en Honduras por deslizamiento e inundaciones en 10 departamentos por 72 horas, debido a las lluvias, recomiendan a la población estar atentos a la instrucciones de las autoridades.

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) ha emitido alerta en Honduras por deslizamiento e inundaciones.

La alerta verde se debe a qué según en Centro Nacional de Estudios Atmosféricos Oceanográficos y Sisimicos (CENAOS), anunciaron que este sábado 15 de junio de 2024, el sistema de baja presión generará vientos del sur y suroeste.

Lea También: Dengue | Honduras será el primero en CA en la compra de vacunas ¿Quiénes se beneficiaran primero?

Localizándose cerca de El Salvador, provocando abundante nubosidad, lluvias y chubascos de débiles a moderados con tormentas eléctricas aisladas en la mayor parte del país.

Estas se registraran con mayor intensidad en las regiones: occidente, suroccidente, sur y la región central.

Los departamentos en alerta verde ? son: Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá, La Paz, Comayagua, Francisco Morazán, Valle, Choluteca y El Paraíso.

También, anunciaron que se registraran altos oleajes de en el Golfo de Fonseca de 2 a 4 pies y a partir del domingo de 4 a 6 pies de altura.

Por lo que han sugerido a la Dirección de la Marina Mercante la restricción o cierre de la operación pesquera, la navegación de embarcaciones, sobre todo las que se dedican a transportar personas.

Aquí el comunicado ?️:

Recomendaciones ante alerta verde en Honduras

Asimismo las autoridades han dado una serie de recomendaciones a la población en general, entre ellas:

Los ciudadanos que viven en los departamentos de alerta, deben monitorear los fenómenos lluviosos para tomar las medidas de prevención.

No cruzar ríos, quebradas y riachuelos crecidos por loas lluvias, entre otras medidas descritas a continuación.

Imagen: COPECO

La alerta verde significa que la población debe estar atenta a los boletines emitidos por las autoridades.

cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Elsy Hernández