Jetstereo OPPO
Clima Nacionales Titulares

COPECO advierte que al menos dos fenómenos climáticos afectarán Honduras, ¿cuándo?

lluvias e inundaciones
Farmacia Simánficensael-ahorro

El país se prepara para enfrentar dos nuevos fenómenos naturales que afectarán Honduras, intensificando las devastadoras consecuencias de las recientes lluvias.

En un lapso de una semana, dos fenómenos climáticos afectarán Honduras, intensificando los efectos devastadores de las recientes lluvias.

Según el reporte más reciente de la Comisión Permanente de Contingencia (Copeco), aproximadamente 40 comunidades se encuentran incomunicadas y más de 7,000 personas se han visto afectadas por las condiciones meteorológicas adversas.

Lea También: Así estará el clima en Honduras este viernes 21 de junio

Las bandas nubosas asociadas a la tormenta tropical Alberto son responsables de las precipitaciones recientes, y ahora se anticipa la llegada de dos nuevos sistemas meteorológicos, según los modelos del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos).

El primero de estos fenómenos ya está en desarrollo desde mediados de esta semana y se espera que continúe afectando la región hasta el fin de semana.

El segundo ingresó al país el pasado 20 de junio, mientras que un tercero se pronostica para los primeros días de la próxima semana, lo que aumenta el riesgo de inundaciones y deslizamientos en diversas áreas de Honduras.

Imagen de referencia de lluvias en Honduras
Cortesía

José Pavón, experto meteorológico de Cenaos, ha señalado que una onda tropical llegará hoy al litoral atlántico, provocando acumulaciones de entre 40 y 50 milímetros de lluvia.

Lea También: ¿Cómo se encuentran los niveles del río Choluteca por lluvias de la Tormenta Tropical Alberto?

Este fenómeno ampliará el área afectada por las precipitaciones, que hasta ahora se han concentrado principalmente en el centro y sur del país.

Copeco ha emitido recomendaciones a la población para que tome medidas preventivas, incluyendo la evitación de cruzar ríos a menos que sea absolutamente necesario y bajo la autorización de las autoridades competentes, debido al peligro incrementado por las condiciones climáticas adversas.

cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Elsy Hernández